Link-Up: contenidos con sello barcelonés
para una audiencia global
Productions Link-up es una productora audiovisual con sede en Barcelona. Creada en 2016 por Teresa Enrich, productora ejecutiva con más de 30 años de experiencia en producciones de Europa y América Latina. En Link-Up impulsamos proyectos en todas las fases del desarrollo. Nuestra prioridad es crear contenidos de calidad con proyección global, dando oportunidades a los nuevos talentos de la industria.


Uno de nuestros objetivos es desarrollar proyectos que puedan ser coproducidos de forma natural por implicación directa de sus contenidos. Buscamos sinergias y colaboraciones con otros países, especialmente en Europa y América Latina. Actualmente hemos establecido un partnership con la productora andorrana Wapo Films, con el objetivo de impulsar el sector audiovisual local. También tenemos proyectos en desarrollo con Argentina, México y Perú. En el pasado hemos colaborado con productoras de Alemania, Estados Unidos, Brasil, Hong Kong y Chile entre otros.
Una historia que viene de lejos...
Teresa Enrich ha trabajado como directora de producción y productora ejecutiva en más de un centenar de producciones de cine y televisión. Ha sido Vicepresidenta de la Academia de Cine bajo la presidencia de Alex De La Iglesia y consultora de la Academia en la especialidad de producción. También fue directora del ICEC y Directora de Estrategia de Producción Internacional en el Departamento de Cultura de la Generalitat.
Fue la productora ejecutiva de “Carta a Eva", ganadora de un Premio Gaudí a la mejor serie de ficción, y premiada en festivales de Nueva York, Montecarlo y Buenos Aires. También ha producido, entre otras, la premiada "Tras el cristal"de Agustín Villaronga, “La habitación de Fermat" de Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña; o “Alan muere al final de la película" de Xavier Manich




Tras el éxito de las laureadas “El Vientre del Mar” y “La Piedad”, Link-Up entra en una nueva fase de crecimiento. Actualmente estamos desarrollando múltiples proyectos de ficción y documental con vocación de llegar a audiencias más amplias. Paralelamente seguimos potenciando proyectos singulares, con un marcado carácter autoral.